¿ Cual es la mejor cámara de fotos para odontólogos?  El mercado de la odontología esta repleto de pack y ofertas sobre equipos de fotografía para dentistas, pero son verdaderamente útiles? y sobre todo nos permiten empezar de la manera adecuada nuestra experiencia con la fotografía dental?

En este articulo, os voy a desmontar algunos mitos sobre la fotografía dental y ayudaros a elegir vuestro kit de fotografía ad hoc para dentistas.

El mito de «el cuerpo maquina tiene que ser caro»

El primer componente de una cámara reflex es sin duda el «cuerpo», es el cerebro para nuestras fotos dentales.

CURSO ONLINE FOTOGRAFIA DENTAL

A la hora de comprar vuestra cámara reflex, siempre os empujaran hacia lo más «caro», más «profesional», más todo...Mi consejo es tener en cuenta que sois médicos o dentistas y que necesitáis algo diferente porque vuestro trabajo no os permite trabajar con un trípode encima del paciente o con equipo voluminoso. Por esta razón vale el dicho: más pequeño y más sencillo, mejor.. ¿Porque? imaginaros hacer un foto durante una cirugía de implantes, a lo mejor una  de estas artísticas con el implante colocado a mitad…ok tenéis unos pocos segundos hasta que entren miles de bacteria, que el implante se caiga o se mueva de esta posición. Por esta razón necesitáis algo que sea fácil y rápido de usar y sobre todo ligero.

A medida que un cuerpo va siendo más «profesional», aumenta su tamaño y claramente su peso. Es posible reconocer los modelos más profesionales por una pantalla donde salen los valores ISO – apertura diafragma – Velocidad de obturación. Claramente tener esta pantallita es un plus, pero no es indispensable para poder sacar unas fotos odontológicas bonitas.

Canon lanza una cámara sin espejo profesional ¿el principio del fin de las réflex?

Ya estáis  viendo como voy desmontando el mito de «más caro, mejor» y «mejor cámara reflex, mejores fotos», esta ultima frase la voy a repetir muy a menudo en mis artículos.

Resumiendo, ¿Qué cuerpo tengo que elegir a la hora de comprar mi cámara reflex para hacer mis fotos de dientes? La verdad? cualquiera os vale.

A la hora de elegirlo pero tener cuidado a algunas cositas que si os pueden salvar la vida a la hora de sacar vuestras fotos de dientes bonitas…una pantalla abatible, mejor si touchscreen, una batería que se descargue lentamente y se recargue rápidamente, la capacidad de pasar a través del wi-fi las fotos a vuestros dispositivos, entrada HDMI, micrófono etc etc. (ya hablaremos en detalle de estas características).

Mi consejo: en vuestro primer cuerpo no os gastéis más de 600-700 euro, y antes de comprarlo tenerlo sujeto con una mano unos 5 min.. solo así podrás descubrir si es tu media naranja..

Algunos cuerpos maquina por aquí, ya hablaremos de ellos en manera más extendida en el próximo articulo:

El lente: lo importante de verdad

Vale, ahora toca gastarnos el dinero de verdad…

El lente es fundamental, da igual si vuestro primo que hace fotografías a las arañas y las flores os aconseja comprar uno que sale por 150 euro y que funciona mejor que los macro y tal.

Olvidaros de cualquier consejo de este tipo.. Invertir en el lente significa dar el paso hacia la fotografía dental de verdad, si no podéis seguir tomando fotos con vuestro smartphone, lo más probable que os saldrán mejor que con el lente de vuestro primo.

El objetivo es vuestro ojo, y como sabéis para el odontólogo el ojo lo es todo.. 

El objetivo que os va a venir casi siempre a la hora que compráis una cámara reflex en Amazon, es el 18-55mm.

Se trata de un lente muy utilizado, sobre todo por parte de los principiantes, porque es ligero y porque te permite hacer fotos de cerca hasta fotos desde muy lejos.
No quiero entrar mucho en el detalle, lo haremos con calma cuando os hablaré de Lentes en otro video.

Lo que quiero es que empezáis a razonar ¿Qué lente necesito a la hora de hacer una foto odontológica? ¿uno de cerca o uno de lejos? 

La respuesta es simple: para hacer fotos de sonrisa, intraorales, extraorales, macro de dientes, siempre necesitaré un lente macro. Porque lo que me interesa es una distancia mínima entre mi objetivo (ósea mis manos) y mi paciente sentado en el sillón. Normalmente esta distancia es de 1 metro (dependiendo de la curvatura de vuestra lumbar).

CURSO ONLINE FOTOGRAFIA DENTAL

Genial, entendido…

Entonces Fabio, ¿Qué lente me aconsejas comprar para mis fotografías dentales? 

Respuestas: un lente Macro, con distancia focal fija y con una longitud que depende de tu altura. 

Iremos hablando de que significa todo esto en el articulo sobre el lente. Os dejo pero una pequeña guía para que podáis escoger el lente según vuestra altura:

1.50-1.65 : lente Macro 50mm

1.65- 1.75: lente macro 60-70 mm

1.75- 1.90: lente macro 80-90 mm

1.90 – Yao Ming: Lenta macro 105mm

En cuanto a la marca, os puedo adelantar que claramente las marcas nikon, canon, sony, etc etc, son la más caras y la que funcionan mejor en términos de velocidad y precisión, pero son cosas que no vamos a notar nosotros amateur de la fotografía.

Podéis apostar en modelos de buena calidad y totalmente compatibles como Tamron (el mío), Tokina, Sigma y Meike.

Muchas más marcas se están haciendo espacio en el mercado a precios muy baratos, pero no tengo experiencia con ellas y prefiero no hablar hasta que no me haya informado bien.

Os dejo los links para algunos Lentes Macro que os pueden servir. Analizaremos todas las marcas en el próximo articulo sobre objetivos Macro en odontología: 

Los objetivos Tamron

Son objetivos muy económicos y versátiles. En mi opinión representan una buena elección a la hora de mirar el precio pero también la calidad. El único defecto que tienen es que el Zoom automático es un pelín lento, pero al final a nosotros que viviremos «en manual» nos importa poco o nada.

90mm los aconsejo a quien es más alto de 1.75mt, y se quiere dedicar a la MACRO fotografía los de 60mm que es muy versátil, más ligero y bastante más económico lo podéis usar sobre todos si sois ortodoncistas o cirujanos.

El Flash: elige que fotógrafo dental quieres ser

¿Pero Fabio con un cuerpo y un lente puedo ya empezar a hacer fotos de dientes chulas?

La respuesta es claramente: NO.

Os acabáis de comprar el Iphone 12 ultramegagalatticoycaro. Hacéis una foto retrato por gran via a las 15.00 en un día de abril y os sale una foto de 2000 likes.. hacéis la misma  foto 8 horas más tarde, va directa a la papelera. ¿Porque? porque no hay luz. 

La luz en fotografía, y sobre todo en Fotografía dental es fundamental, porque la boca al final si os paráis a pensar un segundo, es una cueva oscura llena de peligros… entonces podemos afirmar que si el Flash es fundamental para hacer unas buenas fotografías dentales con nuestra cámara reflex.

En los kits de fotografía odontológica tipo este:

https://fotografiarte.es/catalogo/kits-para-fotografias-dentales/5573-kit-fotografico-dental-2.html

Os incluirán siempre un flash anular , muchas veces no original, compatible con la cámara. Y lo que pasará es que empezareis a sacar fotos con vuestra cámara nueva, inspirados como Helmut Newton y os daréis cuenta que sale algo completamente diferente de lo esperado…

El problema es que sin flash bueno, vuestra cámara no es mucho más útil que vuestro smartphone , así que os adelanto que tenéis que preparar la pasta..una vez más.

No voy a entrar en el detalle, pero os quiero contar una gran verdad: el flash anular es útil para sacar unas fotos correctas y para las fotos posteriores (por su sencillez y peso, nada más). Pero a la hora de subir un poco el nivel.. podéis ya intentar meterlo en https://es.wallapop.com/, no va a servir de nada, ya está repleto de flash anulares.

Si queréis hacer unas fotos que puedan dar una información lo más posible realista a vuestra laboratorio y porque no, sacar otra para vuestro instagram, estaís obligados a comprar un flash twins.

El flash Twins, tiene la característica de tener dos focos de luz (por esto twins..ndr). Estas dos fuentes de luz permiten sacar las famosas «líneas ángulos» indispensables para dar esta sensación de tridimensionalidad, que necesita el laboratorio para hacer su trabajo y también el espectador a la hora de mirar vuestra foto.

Claramente de  twins hay miles, pero si queréis dar un salto de calidad a vuestras fotos odontológicas, sin perder manejabilidad tenéis que comprar los twins flash originales de la cámara que habéis escogido.

Os dejo el link de los míos y lo de canon, en el video os enseño un poco los componentes.

Ya hablaremos de otras posibles alternativa.. de todas formas…preparar la cartera!

 

Los BOUNCERS/DIFUSORES

Los difusores, tienen una importancia vital para dar el toque «Pro» a vuestras fotos.

Conozco muchos colegas que con razón intentan no abusar de ellos para no estropear las famosas «líneas ángulos» que hablamos en el apartado anterior.

Pero soy de la opinión que un Bouncer o Difusor, si bien utilizado pueden aportar mucho detalles a la fotografía dental.

Un Difusor es algo que difumina la luz del flash, ósea no le permite llegar tan recta y de esta forma caer de manera más «suave» y revelar todos los detalles de la superficie del diente.

Os tenéis que imaginar los difusores como sombrillas semitransparentes, donde el sol no llega muy fuerte pero llega, y de esta manera os vais a poner morenos igual sin quemaros.

Hablaremos por supuesto de difusores, pero os quiero adelantar que yo todavía utilizo la versión «prehistórica» : las dos hojas de papel pegadas con el celo..

Al día de hoy estoy experimentado con casi todos los difusores del mercado para ver cual me permite sacar la foto a mi gusto «perfecta».

Si queréis experimentar conmigo, os dejo el link de algunos bouncers, desde los más baratos hasta lo más caros.
_

Descubre más en el CURSO FOTOGRAFÍA DENTAL AVANZADA , el primer curso de fotografía en odontología totalmente ONLINE.   

INSCRIBETE AHORA

Si os ha gustado este Artículo o tenéis alguna duda, podéis contactarme  por aquí o por mi IG: FM.Smiles,   CIAU!