Estamos de vuelta Aspirantes Odontofotografos!
Hoy hablamos de nuestro Ojo: el Objetivo, en mi opinión donde hay que empezar a gastarse el dinero de verdad y empezar a daros algún concepto teórico (siempre a un nivel «básico) . Entonces nada de ahorrar, se compran buenos y de marca.
Como os adelanté yo compré un Tamron 90mm, la verdad que después de tanto tiempo no me puedo quejar, pero con los ruiditos raros que tiene y lo que le cuesta enfocar a veces, pienso que hubiera podido gastármelos 100 euro más y estar más tranquilo..
Voy a ser pesado una vez más, pero merece la pena insistir sobre una cosa: no vale para la fotografía dental el lente 18-55mm en dotación por defecto en la mayoría de vuestras camara reflex.
Aquí decepcionados me preguntareis el porque, y yo muy amablemente lo voy a contar TODO:
La fotografía Macro
Índice de contenidos
La fotografía dental se trata de una fotografía MACRO: como su nombre lo indica, esta se dedica a fotografiar sujetos y objetos que se verán “muy grandes” en la fotografía final, en tamaño real o incluso más. Para poder lograrlo, es necesario que cuentes con un objetivo que te permita retratarlos en tales condiciones, y estos son: los objetivos macro.
Un objetivo macro te permitirá reproducir un objeto en su tamaño real o incluso mucho más de cerca gracias a su capacidad y a su distancia mínima de enfoque. Esto quiere decir que, si tomas una fotografía de un incisivo central (entre 9-11mm), ésta deberá ocupar, como mínimo un centímetro en el sensor de tu cámara para que la imagen pueda aprovechar todos los pixeles de tu camara reflex.
(el famoso efecto bokeh instagrammero, enfocamos algo para desenfocar el resto, mola…y con los dientes también)
Los objetivos macro especialmente diseñados para tal fin tienen un índice de magnificación de 1 o una relación 1:1 entre el tamaño del motivo y el tamaño que ocupa en el sensor. A pesar de ello, existen objetivos macro capaces de enfocar en una relación 5 a 1, lo que los convierte casi en microscopios. A los odontólogos esto no nos interesa, queremos un macro, no un micro..
¿Por qué no me vale el 18-55?
El 18-55 es un objetivo básico muy útil cuando estamos empezando a tomar fotos, porque lo tiene prácticamente todo «estandardizado».
Esto pero significa que a la hora de empezar a sacar partido a nuestra camara de fotos, nos queda un poco corto, y con los dientes aún más.
La gran limitación es la famosa F, que ya adelantamos es el parámetro más importante a tener en cuenta a la hora de «enfocar» nuestro diente y desenfocar el entorno.
La apertura de diafragma máxima en un 18-55 t suele ser de f/3.5, mientras que los objetivos profesionales tienen una apertura máxima mucho más alta. (hasta llegar a 60 en los objetivos que os voy a enseñar) Esto nos permitirá captar mucha más luz y jugar con una profundidad de campo más escasa. Así es como conseguiremos fondos muy desenfocados y la aparición del famoso bokeh. Aunque, tened en cuenta que cuanto más baja sea esa apertura máxima más subirá el precio de la lente..
Los Macro Cortos 40-60mm
Ok, tenemos claro que Macro tiene que ser y Macro será…pero que macro vamos a comprar?
Para la fotografía dental necesitaremos de un MACRO 1:1. Ósea que lo que enfocamos tiene que ser la imagen que vamos a reproducir en nuestra camara de fotos, esto nos permitirá una reproducibilidad máxima de nuestras fotos, cosa fundamental en fotografía dental.
Los objetivos macro de distancias focales “cortas” te permitirán tomar fotografías de aproximación con una mayor profundidad de campo que los “largos” ya que, a menor distancia focal, mayor será la profundidad de campo conseguida en tus fotografías. Esto puede ser realmente útil si quieres que tus motivos estén completamente en foco.
Ésta gran ventaja puede ver se eclipsada por la desventaja que trae aparejada: deberás acercarte muchísimo a tus motivos para poder obtener una imagen de tamaño real (1:1).
Otra desventaja que hay que tener en cuentas es que se necesita acercarse mucho al paciente y que la mayoría de las veces es que la propia cámara que suele obstaculizar a la fuente de luz que estés utilizando, ya sea natural o artificial, producto de la corta distancia que debe existir entre el motivo y tu cámara.
También es muy importante cuanto eres alto. En caso de ser menos de 1.60mt de altura, si que te aconsejo comprar un MACRO corto, esto te permitirá mantener el paciente a la distancia de 1mt para fotografiar la boca y que no tengas que ponerte en las puntas de los pies para intentar enfocar.
Entonces si lo tuyo es la ortodoncia y necesitas una foto «poco» Macro y más global, estos son los lentes que necesitas, pero si ya quieres una foto más de cerca (cirugía – conservadora) o más artística (estética), necesitarás otro tipo de lente.
Los MACROS CORTOS son útiles al 100% para las fotos retratos dentales, ya sea para un estudio de ortodoncia o por un diseño de sonrisa. El hecho que la lente sea corta nos permite no alejarnos mucho a la hora de hacer la foto, y el Macro 1:1 nos ayudará a no perder detalles como pasa con el 18-55.
Os dejo algunos MACROS CORTOS, recordar que os aconsejo de comprarlos para Fotos Retratos dentales (diseño de sonrisa, ortodoncia) o si tenéis una altura entre 1.60 (40mm) y 1.75 (60mm).
Los Macros largos: 80-105mm
Los Macros Largos, son los que nos han aconsejado toda la vida. Sin tener en cuenta lo que hemos dicho en el apartado superior: si eres bajito, lo vas a pasar mal. No solo para la distancia focal si no también por el peso, pueden llegar a pesar unos 800 gr que unidos a los 800 de una full-frame…ya vamos por el kilo y medio sin contar el flash.
Dicho esto, intentar comprar el Macro lo más corto posible, si luego sois más de 1.90, ya necesitareis si o si de un 105mm.
Estos Objetivos son realmente caros, desde 600 euro para arriba. Usado? naaa, al primer rasguño un Macro hay que tirarlo..
Siempre tener cuidado a la hora de comprarlos en Amazon de que tengan 1:1 al lado de la longitud.
Tubos de extensión y otros
Si estáis buscando algo para hacer fotos todavía más MACRO (una super fotografía de un implante no osteointegrado, un detalle de la encía etc) sin tener que comprar un objetivo aún más caro y pesado podéis comprar estos:
Los tubos de extensión son cilindros que se acoplan entre el objetivo y la cámara, ampliando la distancia focal y convirtiendo un objetivo «normal» en macro, algunos incluso mantienen el autofoco y las mediciones entre objetivo y cámara. Se pueden acoplar varios para aumentar la relación de aspecto.
Las lentes de aproximación son filtros de rosca como cualquier UV pero son lupas para aumentar el objeto fotografiado, se pueden acoplar también varias sobre un objetivo normal o macro, en las esquinas suelen perder calidad.
Claramente se trata de una alternativa barata y con unos defectos…pero somos dentistas no fotógrafos profesionales, esto hay que tenerlo a mente siempre!
RESUMEN
Para los perezosos os hago un resumen rápido:
- El Objetivo 18-55 presente en vuestro kit Reflex para fotografías dentales: NO VALE
- Necesitáis un MACRO 1:1, bastante más caro pero que os permitirá hacer unas FOTOS DENTALES al menos DECENTES.
- Si sois bajitos podéis ahorrar algo, porque los MACRO CORTOS suelen ser más baratos y también podéis usarlos para retratos, Fotos de ortodoncia, Diseño de sonrisa, etc.
- Probar vuestro objetivo en manos y intentar disparar unas fotos a alguien sentado. A medida que aumenta la longitud, aumenta el peso y claramente el precio.
- Queréis más MACRO para hacer unas fotos artísticas, pero ya os quedáis sin dinero? tenéis unos tubos de extensión y unas lentes de aproximación más baratas y que os servirán iguales.
Si os ha gustado este articulo, no te pierdas el síguete: La vida es más Bonita con FLASH! CIAU!
Comments
Gonzalo